Guadalajara, México (20 abril 2017).- Concentrados en la tecnología y en demostrar que sus proyectos no son sólo
los mejores de México, 10 jóvenes estudiantes de secundaria y bachillerato de Jalisco participarán en julio en el torneo internacional RoboCup 2017, en Nagoya, Japón.
El pase ya lo tienen, pero les faltan los recursos económicos para financiar los vuelos,hospedaje y alimentación, por lo que buscan patrocinadores para reunir un estimado de 50 mil pesos por cada uno.
Para Eduardo Antonio Pelayo Carrillo, esta será su primera participación en una competencia internacional,
de la que espera obtener la mejor de las experiencias, luego de que su equipo fue uno de los ganadores del
Torneo Mexicano de Robótica (TMR) 2017.
Él tiene 15 años y aspira a estudiar Electrónica y Comunicaciones.
Carlos Fernando Estrada Rubio está más familiarizado con estas competiciones, pues desde 2015, estando en secundaria, comenzaron los triunfos a nivel regional, estatal y nacional, hasta representar con su equipo a México en Hefei, China.
“Es una nueva experiencia, ir a competir de nuevo contra otros países, conocer la gente de otros países, saber su cultura, socializar, estando allá conocer la cultura de Japón, principalmente, y conocer a los de otros países que compiten”, afirmó.
A sus 16 años, ya tiene en mente estudiar Ingeniería en Mecatrónica.
Alexis Cosette Arizaga Villasana, de 18 años, demuestra que también las mujeres figuran en la tecnología, al obtener con su equipo el primer puesto en la categoría Rescue CoSpace Secondary, de TMR, este año.
“Me gusta mucho la programación, de hecho, creo que es mi fuerte y en mi caso, en mi categoría no tenemos un robot físico, todo es programación; me gustan mucho las computadoras, los códigos”, aseguró, “estoy en último año de prepa y estoy pensando en dos carreras: Administración y Estrategia de Negocios o Ingeniería en Sistemas
Computacionales”.
Gael Gibrán López Mares participará por segunda ocasión en el RoboCup, gracias al desempeño que tuvieron él y sus compañeros en 2016, que lo llevaron al torneo internacional en Leipzig, Alemania.
“Es mucha emoción de volver a ir a representar a México, poner a México en alto”, resaltó el estudiante de 13 años, quien buscará profesionalizarse en la robótica.
Estos jóvenes integran tres de los equipos ganadores en el TMR, al cual asistieron a través de la escuela de robótica Nética, que los asesora en sus proyectos.
